Está Leyendo
Recuperación de Peso y Efectos Metabólicos luego de la Suspensión de Semaglutida
MedEcs - Integración es Conocimiento

Recuperación de Peso y Efectos Metabólicos luego de la Suspensión de Semaglutida

Alfonsina Candiello

La obesidad es una enfermedad crónica y compleja de alta prevalencia y que se asocia con complicaciones cardiometabólicas tales como diabetes tipo 2, hipertensión, dislipemia y enfermedad cardiovascular.

En individuos con obesidad el tratamiento farmacológico está indicado como tratamiento complementario a las intervenciones sobre el estilo de vida para lograr reducir y mantener el peso.

El tratamiento farmacológico para la obesidad a largo plazo puede ser necesario para el mantenimiento del peso, ya su suspensión suele ir seguido de una recuperación del peso, incluso con una intervención continuada en el estilo de vida.

John PH Wilding y cols. evaluaron los cambios en el peso corporal y en los factores de riesgo cardiometabólicos a lo largo de 52 semanas luego de la suspensión de la administración de 2.4 mg de semaglutida una vez a la semana subcutánea o placebo y de la intervención sobre el estilo de vida en los participantes que completaron un tratamiento inicial de 68 semanas en el estudio STEP 1 (Semaglutide Treatment Effect in People with Obesity 1)

El estudio STEP 1 aleatorizó 1961 pacientes con un índice de masa corporal (IMC) ≥30 kg/m2  (o ≥27 kg/m2 con 1 o más comorbilidades asociadas) sin diabetes a recibir durante 68 semanas una dosis semanal de semaglutida subcutánea o placebo como complemento de intervenciones sobre el estilo de vida. Semaglutida demostró reducir significativamente el peso y mejorar los factores de riesgo cardiometabólicos.

En el presente análisis se incluyeron 327 pacientes

De la semana 0 a la 68 la pérdida  media de peso fue 17.3±9.3% con semaglutida y 2±6.1% con placebo.

Luego de la suspensión del tratamiento los pacientes que recibieron semaglutida recuperaron el 11.6±7.7 puntos porcentuales del peso perdido, comparado con el 1.9±4.8 en el grupo placebo a la semana 120, resultado en una pérdida neta de 5.6±8.9% y 0.1±5.8% respectivamente entre la semana 0 y la 120.

Los análisis de subgrupos sugirieron que los participantes de la rama semaglutida con una mayor perdida de peso durante el periodo de tratamiento de 68 semanas presentaron una mayor tendencia a una mayor recuperación del peso corporal luego de la suspensión  de semaglutida a la semana 120 comparado con los subgrupos de pacientes que perdieron menos peso durante el periodo de tratamiento de 68 semanas.

En la semana 120, se observó una pérdida de peso ≥5% con respecto al inicio del estudio en el 48.2% de los pacientes del grupo semaglutida y 22.6% en el grupo placebo.

Vea También

Las mejoras cardiometabólicas observadas a la semana 68 de tratamiento revirtieron a los niveles iniciales para la semana 120 de seguimiento en la mayoría de los parámetros evaluados.

¿Qué podemos recordar?

Un año luego de la suspensión de semaglutida  y de las intervenciones  sobre el estilo de vida, los participantes del estudio recuperaron dos tercios de su pérdida  de peso, con cambios similares en los parámetros cardiometabólicos.

Estos resultados refuerzan la necesidad de continuar el tratamiento para mantener el descenso de peso y los beneficios cardiometabólicos logrados.

 

Reaccione a este Artículo
Reacts Excelente
10
Reacts Muy Bueno
7
Reacts Bueno
0
Reacts Regular
0
Reacts Malo
0
Comentarios (0)

Escribe una respuesta


© 2020 Medecs. Todos los Derechos Reservados.