Está Leyendo
Estudio STOP: Efecto de Semaglutida en la Progresión de la Aterosclerosis Coronaria en Diabéticos tipo 2
MedEcs - Integración es Conocimiento

Estudio STOP: Efecto de Semaglutida en la Progresión de la Aterosclerosis Coronaria en Diabéticos tipo 2

Alfonsina Candiello

Los agonistas del receptor GLP1 han demostrado una reducción significativa en el riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2. En estudios preclínicos, han demostrado un efecto favorable sobre la aterosclerosis.

Durante el Congreso AHA 2022 el Dr. Matthew J. Budoff presentó los resultados del estudio STOP que evaluó el efecto de la semaglutida comparada con placebo en la reducción de la progresión del volumen de placa aterosclerótica no calcificada en pacientes con diabetes tipo 2 utilizando angiotomografias coronarias (CCTA) seriadas.

El punto final primario fue el cambio en el volumen total de placa no calcificada evaluada por CCTA.

Se incluyeron 140 pacientes con diabetes tipo 2 con niveles de HbA1c ≥ 7%, con por lo menos 1 factor de riesgo cardiovascular o enfermedad cardiovascular previa, que fueron aleatorizados a recibir tratamiento con semaglutida (n=70) o placebo (n=70).

La edad media de la población fue de 57 años, con un 64% de hombres. Los niveles medios de de glucosa plasmática fueron 198 mg/dL en el grupo semaglutide y 212 mg/dL en el grupo placebo con niveles de HbA1c de 8.5 y 9% respectivamente.

Si bien semaglutide produjo una reducción significativa en los niveles de glucosa plasmática en ayuno y en la HbA1c, no se asoció con una reduccion significativa en los volúmenes de placa comparado con placebo a lo largo de 1 año de seguimiento.

En un análisis exploratorio, se observó una mayor conversión de placas no calcificadas a placas calcificadas, pudiendo representar una “estabilización” de las mismas.

¿Qué podemos recordar?

Vea También

Semaglutida no se asoció con una reducción significativa en los volúmenes de placa comparado con placebo al año de seguimiento


Regístrese para recibir todas las novedades del Congreso AHA 2022


 

Reaccione a este Artículo
Reacts Excelente
4
Reacts Muy Bueno
9
Reacts Bueno
4
Reacts Regular
0
Reacts Malo
0
Comentarios (0)

Escribe una respuesta


© 2020 Medecs. Todos los Derechos Reservados.