Al usar este sitio web usted acepta nuestra Política de privacidad y nuestros Términos y condiciones.
Aceptar

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs

Medecs – Integración es Conocimiento

  • Iniciar sesión
  • Registrarme
MedEcs
enptes
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
MedEcs
Buscar en Medecs
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
Seguinos
Cardiopatía Estructural > Valvulopatías > Asociación entre el Beneficio de MitraClip y Parámetros de Remodelado Ventricular
Cardiopatía EstructuralValvulopatías

Asociación entre el Beneficio de MitraClip y Parámetros de Remodelado Ventricular

Cristian M. Garmendia
por Cristian M. Garmendia 19 de abril de 2021
Compartir

La insuficiencia mitral (IM) secundaria es una entidad clínica evidenciada en contexto de dilatación y disfunción del ventrículo izquierdo, presentando una clara asociación con eventos clínicos adversos. Sin embargo, hasta la fecha es motivo de debate el potencial beneficio de su intervención terapéutica. Mientras que el estudio MITRA-FR no evidenció beneficios en términos de mortalidad total y hospitalizaciones por insuficiencia cardiaca (HIC) a 12 y 24 meses de seguimiento con el tratamiento percutáneo con MitraClip, el estudio COAPT si demostró un beneficio en estos objetivos clínicos a 24 meses desde el procedimiento índice.

En este contexto, se ha especulado que el grado de severidad de la IM y el remodelado adverso ventricular izquierdo (RVI) pueden ser los factores en conflicto, y potenciales fundamentos de los resultados contradictorios entre los estudios COAPT y MITRA-FR. A su vez, ha sido propuesto el concepto de ‘IM proporcionada/desproporcionada’, entendiéndolo como la relación entre el grado de severidad de la IM y la afectación estructural del ventrículo izquierdo.

Este estudio liderado por Obadia y colaboradores de la la Universidad de Lyon, Francia, tuvo como principal objetivo identificar, mediante la determinación de parámetros ecocardiográficos, el subgrupo de pacientes con mayor beneficio potencial de tratamiento percutáneo de la IM con el dispositivo MitraClip, dentro de la cohorte de pacientes del estudio MITRA-FR.

No se evidenció una asociación entre el beneficio clínico del tratamiento con MitraClip en relación al grado de severidad de la insuficiencia mitral ni parámetros de remodelado ventricular izquierdo, desalentando el concepto de insuficiencia mitral proporcionada/desproporcionada como fundamento de los resultados controvertidos.

Para ello, en este análisis post hoc se estratificó a la cohorte total de acuerdo a la severidad de su IM, y posteriormente se analizó la interacción entre la intervención percutánea en relación a cada uno de los subgrupos obtenidos, considerando al orificio regurgitante efectivo (ORE), el volumen regurgitante (VR) y la fracción regurgitante (FR) como subrogantes de severidad de la IM. A su vez, se analizó la implicancia del RVI, objetivado mediante los diámetros y volúmenes de fin de sístole y diástole, respectivamente. Por último, se evaluó la combinación de estos parámetros con el compuesto clínico de mortalidad por todas las causas y hospitalización no planificada por insuficiencia cardíaca (HIC), con un período de seguimiento a 24 meses.

En el subgrupo de pacientes con una mayor severidad de IM (ORE≥ 30mm2, VR≥ 45mL o FR≥ 50%), el procedimiento con MitraClip tuvo un impacto neutro, en comparación a los subgrupos de pacientes con un menor grado de severidad de IM, hallazgos comparables a lo evidenciado cuando se compararon subgrupos de pacientes con RVI avanzado en relación a RVI leve, caracterizado tanto por parámetros diastólicos y/o sistólicos.Llamativamente, tampoco se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas en términos de beneficios clínicos mediante la intervención con MitraClip cuando se combinaron para el análisis el grado de severidad de IM con parámetros de RVI; por lo que, según lo antedicho, no se pudo identificar dentro de la cohorte del estudio MITRA-FR al subgrupo de pacientes mayormente beneficiados mediante MitraClip, desalentando el concepto de ‘IM proporcionada/desproporcionada’ como fundamento en la diferencia obtenida entre los estudios.

Artículos relacionados

Estudio DEPOSITION
TAVI en Válvulas Bicúspides, ¿hay diferencias entre hombres y mujeres?
Asociación del Tejido Adiposo Epicárdico en el Remodelado Ventricular Reverso

Registrate en Medecs

Creá una cuenta y formá parte de nuestra comunidad.
Registrarme
Etiquetas:Insuficiencia MitralMitraClipRemodelado VentricularVálvula MitralValvulopatías
Compartir
Facebook X Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar link Imprimir
Anterior Miocardiopatía Hipertrófica de Inicio en la Infancia
Siguiente Utilidad del Screening Familiar en la Fibrilación Ventricular Idiopática
Dejá un comentario Dejá un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimos artículos

¿Es Seguro Reiniciar la Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular Tras una Hemorragia Intracraneal?
25 de julio de 2025
Irregularidad en la Duración del Sueño y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular en el Estudio UK Biobank
25 de julio de 2025
Accidente Cerebrovascular en Insuficiencia Cardíaca con Fracción de Eyección Reducida
23 de julio de 2025
Suscribite a nuestro newsletter
¡Recibí todas las novedades de Medecs en tu correo electrónico!
loader

Quizás pueda interesarte

Valvulopatías

Incidencia, Predictores e Impacto Pronóstico del Sangrado Post-TAVI

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Enfermedad Coronaria

Efecto de la Paroxetina en el Remodelado Ventricular Adverso Post Infarto

por Cristian M. Garmendia 4 Min de lectura
Miocardiopatías

Miocarditis Aguda en la Práctica Actual: ¿Qué nos Enseña el Estudio MyocarditIRM?

por Alfonsina Candiello 6 Min de lectura
Anterior Siguiente
INSTAGRAM
TWITTER
LINKEDIN
SPOTIFY

Navegación

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto
  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
    • Arritmias
    • Cardiopatía Estructural
      • Miocardiopatías
      • Valvulopatías
    • Enfermedad Coronaria
    • Enfermedad Vascular Periférica
    • Estilo de Vida
      • Actividad Física
      • Nutrición
    • Factores de Riesgo Cardiovascular
      • Diabetes
      • Dislipemia
      • Hipertensión Arterial
      • Obesidad
      • Tabaquismo
    • Insuficiencia Cardíaca
  • Congresos
  • Acerca de Medecs
    • Quiénes Somos
    • Autores
  • Contacto

Medecs.com.ar 2025 - Todos los derechos reservados

Powered by Zigzag

Unite a MedEcs
Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades en tu correo
loader
No enviamos spam, te desuscribís cuando quieras